|
MARCO CONCEPTUAL:
Las tecnologías de adquisición de datos, mediciones del entorno físico, el proceso de sensado de nuestros movimientos e interacciones con nuestro entorno, nos da una gran variedad de mapeos y estructuras de datos relacionados a nuestro ir y venir, que podrían revelar estructuras dinámicas en nuestros movimientos.
Nuestras actividades cotidianas dejan atrás complejas trazas, desplazamientos que son fuentes de ritmos y patrones que pueden desplegarse como fenómenos percibidos, mientras que la tecnología digital puede usarse como herramienta de abordaje a esta dinámica.
En la instalación las personas están inmersas en una larga cadena de procesos posibilitados por la tecnología digital configurando un "sistema" de relaciones compuesto por sensores, lenguajes de computación y protocolos comunicación a través de internet, del cual las personas son parte y modifican su estado con su andar.
La trama resultante de los movimientos en textos proyectados son una suerte de tensión entre el flujo de gente limitado por el lugar público, y el juego propuesto por la conexión que lo altera. Esta es la fuente de aleatoriedad fundamental en la dinámica de los textos en ambas ciudades.
Los textos son desarrollados por una construcción en común llevada a cabo junto a otros distantes usando el sistema como medio.
En consecuencia, la gente en cada espacio no tiene control total sobre su propia interacción con los textos, su lectura y percepción depende de otros también.
Los contenidos de texto de la WEB reflejan el propio entorno textual virtual de cada ciudad, pues el programa que busca los tales contenidos baza su búsqueda en una región geográfica determinada, esto implica que los contenidos de texto dan un marco textual / cultural relativo a cada una de las ciudades.
Las palabras que se prenden en los puntos de cruce de senderos van desarrollando el texto guardado en la memoria de una computadora en forma no lineal e imprevisible.
La trama, como el sistema que conforma la instalación, sin embargo, están ocultos, las acciones (caminar, moverse) determinan (o buscan en vano) la propia trama, la cual una vez hallada no es más que una vana clausura.
|